Cómo decorar tu habitación con plantas
La habitación es uno de los espacios más importante de la vida. Es el lugar que debería representar un refugio, donde es posible relajarse y dejar de lado las preocupaciones; por lo que no es de extrañar que todos pongamos un poco más de atención en la forma en que organizamos nuestras habitaciones

Decorar es una forma de apropiarse de este espacio tan íntimo, de hacerlo aún más confortable y acogedor, y si incluyes plantas, será mucho mejor. Las plantas pueden convertirse en aliadas para imprimir tu estilo en tu espacio, llenarlo de vida y de paso, purificar el ambiente, entre otros beneficios.
Ventajas de decorar la habitación con plantas
- Purifican el aire
En el pasado han quedado esos cuentos de que dormir con plantas era nocivo para la salud.
Se ha comprobado que muchas plantas se encargan de purificar el aire, eliminando toxinas y mejorando los niveles de humedad ambiental. Tu piel, tu cabello y tu vías respiratorias te agradecerán que hayas convertido tu habitación en una pequeña selva tropical. Si te interesan estos beneficios, te recomendamos el trío de purificadoras.
- Aromaterapia
Hay plantas que funcionan como elementos de aromaterapia. Tener una lavanda en tu habitación o una pequeña menta pueden ayudarte a conciliar el sueño, relajarte y mejorar tu descanso.
- Mejoran tu estado de ánimo
El estrés, la depresión y la ansiedad son males comunes para nuestra generación. Hemos aceptado que los niveles de actividad a los que nos sometemos son excesivos y que estamos bajo constante presión, lo que produce gran cantidad de estrés. Tener plantas, cuidar de ellas y simplemente contemplarlas puede hacer maravillas para tu salud mental. No hace falta que seas un experto, si empiezas con un grupo de plantas como el trío de duras de matar podrás tener todas sus ventajas sin tener que invertir mucho tiempo.
- Hermosas y económicas
Lograr una decoración hermosa, llena de vida y que transmita tu estética puede ser caro. Además, los muebles, accesorios y adornos pueden pasar de moda o aburrirte y sentirás deseos de comenzar de nuevo. Las plantas son la solución perfecta. Son hermosas y muy baratas. Están en crecimiento, puedes jugar con su tamaño, caída y colores. ¿La mejor parte? Puedes comprar tus plantas a domicilio.
Consejos para decorar tu habitación con plantas
- Presta atención al lugar
Comienza notando el espacio. El tamaño, iluminación, condiciones lumínicas, entre otros detalles. Esto te dirá qué tipo de plantas conviene tener en ese espacio. Si tienes poca luz, por ejemplo, puedes comprar el trío purificadoras elegantes, integrado por Zamioculcas, Serpiente y un Poto.
- Poco espacio
Los pisos son cada vez más pequeños y las habitaciones se reducen. Si no puedes ponerte muy creativo porque el espacio es limitado, puedes aprovechar el espacio vertical. Instala una repisa en la pared, donde puedas poner tus plantitas. El Set Circular Flotante y Cactus, por ejemplo, es fabuloso porque viene listo para colgar y con plantas casi inmortales.
- En el cabecero
Si tienes algo de espacio, puedes colocar plantas en el cabecero de la cama. Ya sea que coloques estanterías flotantes o una mesilla donde colocar una gran planta, o varias con algo de follaje. Si pones una mesilla y posicionas varias macetas de plantas como las del trío Dulces sueños además podrás disfrutar los beneficios de purificiación del aire y un poco de oxigeno extra.
- Junto al sillón
Si tienes la suerte de contar con un sillón o espacio de lectura en tu habitación, puedes posicionar una linda planta con algo de altura junto a este. Una Palma de Kentia o una costilla de adán quedarán preciosas.
- Macetas, macetas
Si ha escogido un esquema de colores particulares para la decoración de tu habitación, puedes conseguir macetas de colores complementarios, materiales novedosos y acabados increíbles. La variedad es ilimitada. Elegantes, minimalistas, tropicales, sencillas y coloridas, estamos seguros de que podrás encontrar la maceta perfecta para complementar tu decoración.
- Con altura
¿Tienes estanterías? Pues colocar una planta que crezca hacia abajo, como un poto o un helecho, le dará un toque interesante a ese espacio olvidado. También puedes tener macetas colgantes, lo que es una maravilla si tienes un techo más o menos alto y poco espacio en el suelo o superficies.
- En tu mesita de noche
Un pequeño terrario o un bonsai son una adición perfecta para tener junto a la cama. No sólo son fáciles de cuidar, sino que transmiten calma y tranquilidad con su forma y color.
Integrar plantas a la decoración de tu habitación es una movida segura que sumará al descanso y relajación al final del día. Te irás a la cama en un santiamén y despertarás rodeado de verde y vida. Tus mañanas serán mejores, te lo aseguramos.