Las plantas son seres vivos y como tales están sujetas a ciclos; sin embargo estos ciclos de vida son un poco diferentes cuando los comparas con otros tipos de seres vivos. Una de las diferencias más radicales está en el tiempo de vida. Si te preguntas cómo conservar por más tiempo tus plantas, entonces sigue leyendo porque te daremos las claves para lograrlo.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
¿Cuánto viven las plantas?
El tiempo de vida de las plantas depende de 2 factores: su potencial de longevidad, que es determinado por su genética; y el efecto del ambiente en que se desarrolla. El primer aspecto no lo podemos controlar, hay plantas con un tiempo de vida determinado y mueren luego de cumplir su ciclo, mientras que el segundo aspecto es el que depende de nosotros.
- Potencial de longevidad
Las plantas se clasifican en 3 tipos: anuales, bianuales y perennes. Las plantas anuales, como su nombre lo indica, tienen un tiempo de vida de un años, las bianuales viven poco más o menos 2 años mientras que las perennes pueden vivir décadas e incluso siglos. Dentro de esta perspectiva, las perennes en teoría podrían seguir creciendo y desarrollándose sin límites, o casi, pero eso lo discutiremos más adelante.
- Factores ambientales
Estos son los aspectos que podemos controlar. El suelo, la temperatura, humedad y cuidados adecuados a cada tipo de planta te permitirán tener una planta viva por el tiempo que le corresponda o mucho más.
El cuidado es lo que permite que los bonsai, por ejemplo, puedan vivir durante cientos de años, y es en este ámbito donde debes poner tus energías.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Cómo conservar tus plantas por más tiempo
- Poda selectiva
Si tu planta no recibe podas selectivas con cierta frecuencia, puede que crezca tanto que no pueda soportar su propio peso y el agua que absorben las raíces no sea suficiente para alimentar toda la planta. Podar permite darle forma, evitar que se ponga demasiado larguirucha y permitirá que el follaje crezca abundante y frondoso. Hay plantas como la albahaca, que dependiendo del clima ambiental puede crecer como perenne o anual. Si quieres que siga creciendo, recuerda quitar el tallo que está dando flores. Así interrumpes el ciclo y permites que siga desarrollándose.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
- Cuida la iluminación
Si bien hay plantas que se adaptan mejor a condiciones lumínicas pobres, todas las plantas necesitan luz para poder hacer la fotosíntesis y gestionar su propio alimento. Si no hay luz, no importa cuánto la riegues y abones, nunca prosperará ni crecerá de forma adecuada.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
- Riego y humedad adecuadas
A partir del agua las plantas reciben los minerales y nutrientes necesarios para sintetizar su propio alimento pero las necesidades de cada especie son diferentes. Es fundamental conocer el origen de la especie de tu planta y tratar de modelar el riego al que podría recibir en su hábitat natural, además de vigilar siempre los niveles de humedad.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
- Trasplantes
Es importante que las raíces de tu planta tengan el espacio adecuado para extenderse y seguir creciendo, ellas son las responsables de circular el agua por toda la planta y de su salud dependerá el tiempo de vida de la planta. Pero no exageres, una maceta excesivamente grande puede acumular demasiada humedad y ahogar la planta. Prefiere macetas unos cuantos centímetros más anchas y trasplanta sólo cuando sea necesario.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Dedicada a crear un ejército de cactus, suculentas, poodles y gatos que me ayuden a conquistar el mundo. En el poco tiempo libre que me queda, juego, escribo y bailo.