La Pachira: Una elección elegante y segura de planta para los dueños de mascotas

Descubre la pachira aquatica, una planta elegante y segura para hogares con mascotas. aprende sus cuidados, beneficios respaldados por estudios y por qué es ideal para decorar tu espacio.

Pachira
(c) Scott Webb

La Pachira aquática, también conocida como "castaño de agua" o simplemente "Pachira", es una planta originaria de América Central y del Sur, particularmente de zonas tropicales de México y Costa Rica. Su popularidad como planta de interior radica no solo en su belleza y facilidad de cuidado, sino también en su seguridad para los hogares con mascotas.

Esta planta tiene una larga historia en la cultura popular, y se le atribuyen propiedades simbólicas que la convierten en una elección significativa, además de práctica.

Su adaptabilidad y resistencia la hacen ideal para personas con poca experiencia en jardinería.

Características principales

  • Luz: Prefiere la luz indirecta y abundante. Evita exponerla a luz solar directa para proteger sus hojas de quemaduras.
  • Riego: Necesita un riego moderado. Permite que la capa superficial del sustrato se seque antes de volver a regarla. Regarla en exceso puede causar pudrición de sus raíces.
  • Humedad: Aunque tolera ambientes secos, prospera mejor en condiciones de humedad moderada. Puedes pulverizar agua sobre sus hojas en climas muy secos.
  • Tamaño: Dependiendo del tamaño de la maceta, puede alcanzar entre 50 cm y 140 cm en interiores. En su hábitat natural, puede llegar a crecer mucho más.

 luz solar indirecta

Syngonium Mottled
Combina elegancia y facilidad de cuidado
56,00 €

¿La Pachira es segura para tus mascotas?

Uno de los beneficios más destacados de la Pachira es que no es tóxica para perros ni gatos, según organizaciones como la Universidad de California Davis. Esto la convierte en una de las opciones más seguras para hogares con animales. Sin embargo, como ocurre con muchas plantas, es importante vigilar que tus mascotas no mastiquen sus hojas en exceso, ya que esto podría causar molestias digestivas leves.

Beneficios de la Pachira en tu hogar

  • Elegancia natural: Su estética fresca y exótica mejora cualquier espacio, aportando una sensación de calma y armonía.
  • Simbolismo: En muchas culturas, como la china, se cree que la Pachira atrae la buena fortuna, la prosperidad y la salud. Según un artículo publicado por la revista de etnobotánica "Economic Botany", esta creencia está relacionada con su uso tradicional como amuleto de riqueza.
  • Calidad del aire: Estudios recientes, como el realizado por la Universidad de Sydney sobre plantas de interior y su impacto en ambientes urbanos, han demostrado que la Pachira puede contribuir a reducir los niveles de contaminantes comunes en interiores, como el formaldehído y el benceno.

Consejos esenciales para su cuidado

  • Trasplante: Cambia de maceta cada primavera para facilitar su crecimiento saludable y evitar que sus raíces se compacten. Utiliza un sustrato bien drenado para evitar acumulación de agua.
  • Tronco trenzado: Los troncos de las Pachiras suelen trenzarse mientras son jóvenes. Al madurar, esta forma se fija y aporta un elemento decorativo que la hace única.
  • Protección: Aunque es segura para mascotas, es recomendable colocarla fuera del alcance de animales muy curiosos para preservar su estética y evitar posibles daños en las hojas.
  • Nutrición: Fertiliza tu Pachira una vez al mes durante la primavera y el verano con un fertilizante líquido equilibrado para plantas de interior.

Detalle de las hojas de la Pachira

Wall Leaves 20 pieces
Wall Leaves 20 pieces
28,00 €

La Pachira es una planta ideal para quienes buscan una opción segura y atractiva que conviva en armonía con sus mascotas. Su facilidad de cuidado y su simbología positiva la convierten en una excelente adición a cualquier hogar. Además, su capacidad para mejorar la calidad del aire y su resistencia la hacen perfecta para espacios urbanos o personas con rutinas ocupadas.

Sin embargo, como con cualquier planta, es importante supervisar las interacciones entre tus animales y la vegetación del hogar. Manteniendo ciertos cuidados básicos, disfrutarás de una planta sana y llena de vida.

Preguntas frecuentes

¿La pachira necesita mucha luz para crecer?

No, la pachira prefiere luz indirecta abundante. evita exponerla a sol directo, ya que podría dañar sus hojas.

¿Es completamente segura para perros y gatos?

Sí, según la universidad de california davis y otros expertos, no es tóxica para mascotas. no obstante, es mejor evitar que mastiquen sus hojas en exceso.

¿Cada cuánto debo regar mi pachira?

Riega moderadamente, dejando que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. generalmente, una vez a la semana es suficiente, pero dependerá de las condiciones de tu hogar.

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona