Cuidados sencillos de la Palma de Salón
La chamaedorea elegans, una de las más hermosas plantas de interior. Sus esbeltas hojas pinnadas realzan de forma exquisita cualquier estancia o rincón. Y además de su belleza, es muy fácil de cuidar y mantener. En esta guía vamos a hablar de los cuidados de la chamaedorea con toda la información que necesitas para mantenerla sana y preciosa.

La chamaedorea elegans, una de las más hermosas plantas de interior. Sus esbeltas hojas pinnadas realzan de forma exquisita cualquier estancia o rincón. Y además de su belleza, es muy fácil de cuidar y mantener.
En esta guía vamos a hablar de los cuidados de la chamaedorea con toda la información que necesitas para mantenerla sana y preciosa.
Chamaedorea: descripción, cultivo y cuidados
La chamaedorea elegans, comúnmente llamada palmera de interior o palmera de salón, es una especie de la familia de las arecas. Procede de las zonas tropicales de Centroamérica, especialmente de México, Guatemala y Belice.
Es una de las variedades más demandadas para decorar los espacios de interior por dos motivos fundamentales: es espectacularmente bonita y muy poco exigente en cuanto a cuidados.
La chamaedorea es verdaderamente hermosa y espectacular. Sus finas y elegantes hojas son perfectas para realzar y dar protagonismo a cualquier espacio interior. Gracias a sus moderadas dimensiones, (no suele traspasar los dos metros de altura), se adapta perfectamente a todo tipo de espacios de interior.
Cómo cultivar las Palma de Salón
Para desarrollarse en óptimas condiciones necesita temperaturas cálidas y climas soleados. En regiones en las que las temperaturas son más frías lo más indicado es cultivarla como planta de interior.
Sus hojas pinnadas, formadas por 20 parejas de foliolos de hasta 20 cm de longitud por 2 cm de anchura, pueden llegar a alcanzar 1 metro de longitud.
Los tallos, largos y flexibles, se asemejan levemente a los del bambú. Pueden llegar a medir hasta 3 metros de alto.
En su hábitat natural, produce una abundante floración en ramos que pueden superar el metro de largo. Las flores de sexo femenino presentan un intenso tono amarillo. Cuando están tiernas se suelen consumir en ensaladas y aderezos.
- Ubicación
Una de las mejores cosas de la chamaedoreas es lo fácil que es de cuidar. Da igual que la coloques en un sitio bien iluminado, que en un rincón con poca luz. Por tanto, no tendrás muchos problemas para encontrarle ubicación. De todos modos, ten en cuenta que esta planta, que ya de por si es de lento crecimiento, tardará más en crecer mientras menos luz reciba.
- Suelo
Aunque pueden vivir en zonas secas, agradecen los ambientes con humedad. Durante los meses más calurosos se pueden hidratar pulverizándolas con un nebulizador.
- Luz
Como toda planta tropical, las chamaedoreas necesitan lugares alejados de la luz directa del sol para que sus hojas no se quemen.
- Temperatura
Son muy sensibles al frío y a las bajas temperaturas. En las regiones costeras con clima mediterráneo pueden vivir sin problemas en espacios exteriores. La temperatura ideal para su perfecto desarrollo debería ser de unos 18 grados de mínima y 25 de máxima. Si vives en una zona de inviernos fríos, lo mejor es cultivarla en interiores ya que no soportará las temperaturas por debajo de 10º.
Para favorecer un adecuado desarrollo, lo ideal sería mantenerla en lugares con temperatura constante y estable.
Cuándo plantar una Palma de Salón
El momento idóneo para plantar las chamaedoreas es durante la primavera. Puedes obtener nuevas plantas a partir de esquejes o hijuelos.
- Multiplicación
Las chamaedoreas se pueden reproducir por esquejes. Para ello bastará con separar uno o varios de sus tallos, con sus correspondientes raíces y la tierra adherida a ellas. A continuación, se plantan los esquejes en tiestos rellenos con sustrato ligero y que permita un buen drenaje. Una vez plantados, hay que regarlos regularmente para facilitar el enraizado.
Como hemos señalado anteriormente, el riego no es sinónimo de encharcamiento. Es preferible echar pocas cantidades de agua a menudo, que ahogar la planta por exceso de riego.
- Riegos
La frecuencia e intensidad de los riegos suele ser la cuestión más problemática en el cuidado de las plantas. En el caso de las chamaedoreas también es así. Para saber cuándo hay que echar agua a la planta, solo tienes que fijarte en la tierra de la maceta. Si está seca, es el momento de regar de nuevo.
Durante el verano, habrá que regar la planta un par de veces semanales. En invierno, bastará con echarles un poco de agua cada 15 días. Lo esencial para la supervivencia de esta especie, es mantener el adecuado nivel de humedad durante todo el año.
- Fertilizantes y abonos
Si quieres que tu chamaedorea luzca en todo su esplendor, es conveniente fertilizarla y abonarla para darle el adecuado aporte de nutrientes que precisa.
La época idónea para añadir el fertilizante es en verano. Es necesario fertilizar un par de veces al mes con un fertilizante específico para especies verdes de interior. Por lo general, basta con añadir el 50% de la dosis señalada por el fabricante ya que el exceso de producto quemará los extremos de las hojas.
- Trasplante
El trasplante debe realizarse cada año a un tiesto o recipiente mayor, con buena profundidad para que las raíces se desarrollen de forma correcta. La maceta no debe ser excesivamente grande. Es más importante que tenga buena altura y que contenga un sustrato ligero que drene bien.
- Plagas y enfermedades
Como a la mayoría de las plantas tropicales, las dos principales plagas que la atacan son la araña roja y la cochinilla. La araña roja, que hace que las hojas se vuelvan amarillentas, suele aparecer cuando el ambiente es seco en exceso. Aunque se eliminan fácilmente con un insecticida específico, lo más recomendable es aumentar el nivel de hidratación, utilizando un humidificador ambiental y nebulizando las hojas con un spray.
En cuanto a las cochinillas, que provocan el típico tono blancuzco en el envés de las hojas, bastará con pasarles un paño limpio mojado en alcohol metílico para erradicarlas. También se puede utilizar un insecticida para plantas.
La aparición de hongos en hojas y tallo, también es bastante habitual. Para eliminarlos, hay que espaciar los riegos y rociar con un fungicida específico.
Problemas más habituales de la Palma de Salón
- Hojas amarillentas
Esta situación puede deberse a dos motivos: escasez de riego o exposición directa a la luz solar.
En el primer caso, la solución puede ser regarla más a menudo para mantener la humedad del sustrato. En el segundo, colocarla en un sitio apartado de la luz directa del sol.
- Puntas de las hojas secas
El principal motivo de que las hojas se sequen suelen ser las corrientes de aire o la sequedad ambiental. Para evitarlo, lo mejor es reubicar la planta lejos de fuentes de calor y de corrientes. También es conveniente hidratar las hojas con un pulverizador.
- Hojas de color marrón
Esto puede deberse al exceso de agua. Intenta limitar la cantidad de agua y espaciar la frecuencia de los riegos.
¡Con estos cuidados y un poco de cariño y dedicación, tu preciosa chamaedorea será un regalo para la vista durante muchos años!