Escoge tu planta perfecta en 3 pasos
Sientes que ha llegado el momento para escoger tu planta perfecta. Estás en el lugar ideal, sientes que tienes la estabilidad económica y emocional para tomar la responsabilidad de cuidar de un ser vivo: estás preparado para tener una planta (o varias) en casa, pero no sabes por dónde comenzar. Quizá tienes un pasado oscuro, en el que has adoptado alguna planta incauta que ha terminado más seca que el corazón de tu ex, en el fondo del basurero. No te preocupes, esta será una experiencia segura y agradable

Sientes que ha llegado el momento para escoger tu planta perfecta. Estás en el lugar ideal, sientes que tienes la estabilidad económica y emocional para tomar la responsabilidad de cuidar de un ser vivo: estás preparado para tener una planta (o varias) en casa, pero no sabes por dónde comenzar. Quizá tienes un pasado oscuro, en el que has adoptado alguna planta incauta que ha terminado más seca que el corazón de tu ex, en el fondo del basurero. No te preocupes, esta será una experiencia segura y agradable.
Escoger la planta perfecta no es tan complicado y nosotros te ayudaremos a hacerlo.
Paso 1. Conócete a ti mismo
Aunque te suene a libro de auto-ayuda, el primer paso antes de ir a buscar una planta es conocerte a ti mismo, tus hábitos y necesidades. Si eres una persona olvidadiza, que viaja con frecuencia o que no tiene mucha paciencia, entonces una planta que requiera cuidado continuo y dedicado como una orquídea exótica puede que no sea la mejor opción, aunque su flor te parezca hermosa. En ese caso, la Planta Cuervo o la Planta de la Serpiente podría ser tu mejor opción. ¿Qué buscas de tu planta? ¿Color, diseño? ¿Algo fácil de cuidar?.
Paso 2. Conocer tu espacio te ayudará a escoger tu planta perfecta
Como los seres humanos, cada tipo de planta tiene sus propias necesidades para poder sobrevivir y, al igual que ocurre con nosotros, hay unas más exigentes que otras. Hay plantas que puedes poner literalmente en cualquier lugar y seguirán creciendo y desarrollándose. Hay otras que requieren condiciones de luminosidad particular.
Si quieres una planta para tu escritorio, revisa las condiciones de ese lugar particular: luz, temperatura, espacio. ¿Hay un aire acondicionado o calefactor cerca? ¿Está frente a una ventana?. Esto te dará idea de si esa planta que quieres llevarte puede vivir allí.
Paso 3. Busca la planta que necesitas
Sabemos que hay cientos de especies de plantas y que puede resultar abrumador, más con el espacio disponible que tengas; y aún más cuando eres principiante. Por eso hemos agrupado las plantas por los requerimientos más comunes.
Te invitamos a revisar las secciones de cada planta si has encontrado una que ha llamado tu atención, para que conozcas más sobre sus hábitos y requerimientos.
También tenemos artículos sobre plantas para condiciones especiales, como poca iluminación, plantas que requieren sol directo, que florecen en invierno y más.
Plantas para los olvidadizos
¿Viajas mucho? ¿Se te olvida regar las plantas? Entonces busca plantas de interior que requieren poco riego, como suculentas y cactus. Plantas como el potos, la zamioculca o la sansevieria también son perfectas para ti. ¿Quieres algo con flores? Una flor de la paz te viene como anillo al dedo.
Plantas para los que quieren color
Si lo que necesitas es una planta con personalidad, que aporte color y luminosidad al espacio; que se convierta en un punto focal pero que sean fáciles de cuidar porque eres un principiante; entonces ve por una maranta tricolor o flor de oración. Estas plantas de hojas ovaladas y colores vibrantes te enamorarán. Las calathea triostar tienen unos tonos rosa exquisitos, mientras que el crotón tiene unos colores primarios súper vibrantes.
Plantas para espacios pequeños
Si tienes poco espacio, puedes comprar una suculenta, como la echeveria elegans. La caña muda, el árbol candelabro, la flor de oración y la planta china del Dinero son opciones seguras. Son plantas pequeñas, que no ocupan mucho espacio y puedes controlar su crecimiento con el tamaño de la maceta.
Plantas para grandes espacios
Para oficinas, pasillos y lugares amplios que requieren plantas llamativas que llenen el espacio en vez de perderse en él, puedes optar por una palmera de salón. La costilla de Adán, un árbol de olivo, palma de areca y la higuera de hoja violeta pueden crecer tanto como lo permitas y serán perfectas para lugares grandes.
Plantas para lugares con poca luz
Si vives o trabajas en un sótano o si los edificios te roban toda la luz, aún hay esperanza. Puedes tener plantas como la caña muda, la calathea, la dracena limón, lirio de paz y la lengua de suegra. Todas florecen y crecen en condiciones de poca iluminación.
Plantas para quienes quieren jugar con el diseño
Las plantas son puntos focales fabulosos, pues están en constante crecimiento y transformación. Tienen colores, tamaños y características tan particulares que te permitirán jugar con la altura y el diseño de un espacio. Por ejemplo, si quieres una planta con altura, puedes buscar un tronco del brasil o una sansevieria. Ĺos helechos de boston y los potos tienen caída, así que pueden adaptarse a espacios que requieran resaltar esta característica. Todas las de la familia de la Calathea son perfectas para jugar con los colores, mientras que la palma de Areca da un aire tropical maravilloso.
Casi todas las plantas que te hemos presentado en esta lista son de fácil cuidado, así que no temas; además recuerda que tener buena mano para las plantas no es un don mágico, sino que es sólo cuestión de observar y aprender sobre tu nueva amiga verde.
Atrévete. Con nuestra ayuda puedes tener tu propio jardín en casa.