Las 10 plantas de interior que sobrevivirán
Si eres de los que no tienen mucha suerte con las plantas, presta atención a estas 10 plantas de interior que sobrevivirán a cualquier reto, incluso a un dueño olvidadizo.

Hay personas admirables, que son capaces de resistir y salir a flote aún en las condiciones más adversas. Es como si en medio de las dificultades, se destacase aún más sus capacidades y talentos. Aunque no lo creas, existen equivalentes en el mundo vegetal. Hay especies que se caracterizan por su resiliencia y sus deseos de aferrarse a la vida. Si eres de los que no tienen mucha suerte con las plantas, presta atención a estas 10 plantas de interior que sobrevivirán a cualquier reto, incluso un dueño olvidadizo.
Las 10 plantas de interior más resistentes
- Sanseviera
Es imposible hablar de plantas resistentes y casi inmortales sin mencionar la Sanseviera o Lengua de suegra. De seguro la has visto en jardines urbanos, exteriores, y es que puede adaptarse a casi cualquier condición de iluminación, requiere poco riego y crece preciosa aún si nadie se acuerda de abonarla. Es la más guerrera de las plantas y además purifica el ambiente.
- Tillandsia
Las tillandsias o clavel del aire son las más simples y fáciles de cuidar. En primer lugar no requieren sustrato ni maceta, así que no tendrás que regar o fertilizar. Lo único que exige esta pequeña y estética planta es que la pulverices con agua una vez a la semana y que la mantengas alejada del sol directo.
- Potos
Un gran clásico, el potos es una planta de principiantes que se adapta a cualquier condición de luz, requiere poco riego y además es muy guapa. Prefiere los ambientes húmedos, así que si crees que olvidarás pulverizarla, puedes comprarle varias hermanitas (de la misma especie o de otras) que te ayude a mantener un microclima para que crezca como una cascada verde y radiante.
- Aspidistra
Conocida como oreja de burro, esta planta se cultiva en lugares con poca luz. Sus hojas son verdes, brillantes y muy atractivas. Crece baja, con hojas exuberantes, por lo que es muy buscada para jardines pero también es perfecta para interior.
- Áloe vera
El Áloe no sólo tiene propiedades curativas, sino que es capaz de resistirlo todo. En algunos países de Latinoamérica se acostumbra a colgar una planta de Áloe Vera sobre el dintel de la puerta de entrada, pues se cree que absorbe las malas energías. Esta planta es capaz de sobrevivir allí, colgada de una cinta roja, sin sustrato. Eso es un ejemplo perfecto de resiliencia.
- Higuera hoja de violín
Si estás en búsqueda de una planta de interior grande, alta y frondosa, la higuera hoja de violín es la apuesta perfecta. Es magnífica, pero tan fácil de cuidar.
- Jade
El jade es una planta tan longeva que suele regalarse en algunas culturas a recién casados o personas que están mudándose a su primer piso, también se dice que atrae la prosperidad. La verdad es que es muy fácil de cuidar, como buena suculenta requiere poco riego, se propaga con una simple hojita y quedan preciosas.
- Trasdescantia
La tradescantia es increíble. No sólo es la forma más sencilla de ponerle color a tu colección de plantas, sino que tienes muchas variedades para escoger, desde la que es completamente púrpura con flores rosas, hasta la zebrina que tiene hojitas con secciones verde y púrpura. Se adaptan a cualquier iluminación y colgadas quedan guapísimas.
- Cintas
En algunos países les dicen Mala Madre, porque suele expulsar a sus hijitos de la maceta, con lo que podrás trasplantarlos y obtener nuevas plantas. Tiene una caída interesante, con sus hojas largas de colores claros y oscuros. La mejor parte es que sus requerimientos de iluminación y riego son bastante flexibles.
- Aptenia
La Aptenia es una suculenta hermosa, con un follaje que se extiende en horizontal y produce una flor de color fucsia muy linda que se abre en el día y cierra de noche. Como buena suculenta, es muy fácil de cuidar y se adapta a distintos tipos de iluminación, además de soportar bien las sequías.