Plantfluencer: Elena Páez
En esta edición de Historias de Plantfluencers hablamos con Elena Páez licenciada en Antropología y apasionada de las plantitas y todo lo que las rodea.

Conoce a Elena Páez
En esta edición de Historias de Plantfluencers hablamos con Elena Páez licenciada en Antropología y apasionada de las plantitas y todo lo que las rodea.
Cuéntanos un poquito sobre ti…
PLANTHAE es Elena Páez y Elena Páez es PLANTHAE. Creo que no podrían coexistir actualmente la una sin la otra.
"Mi carácter curioso, mi afición hacia la botánica y a coleccionar enciclopedias botánicas, grabados decimonónicos, herbarios, plantas y semillas de los lugares visitados han hecho del actual gabinete botánico la evolución natural de mi habitación de adolescente. Y es con mi licenciatura de Antropología cuando consigo unir mis dos pasiones, observar a las plantas y reflexionar sobre el comportamiento de los humanos frente y alrededor de ellas, desarrollando mi propia rama de antropología botánica”, Es a partir de esta relación cultural y social con las plantas de donde surgen sus proyectos de paisajismo y decoración de interiores en los que actualmente está trabajando, al igual que asesorías botánicas a nuestros particulares en sus propias casas y online en estos días.
En PLANTHAE, hasta el momento y pendiente de que la situación se regularice se encuentra en la Calle Doctor Fourquet, 30 en Madrid, pero esperamos mudarnos en cuenta podamos a la Calle Santa Ana, 3, metro latina, solo encontraras las plantas de interior, artículos de jardinería, maceteros de diseño que actualmente encontrabas en nuestra tienda, sino que esperamos en la nueva del doble de tamaño y ubicada en la zona del rastro, realizar un mayor numero de cursos y talleres sobre esquejes y cuidados de plantas de interior para adultos e niños. Al igual que presentaciones de libros y pequeños cine fórum.
¿Y sobre tu cuenta de Instagram? ¿Por qué Maranthas, Pileas y Calatheas?
En mi cuenta de Instagram “planthae” podrás encontrar consejos sobre asesoría botánica, se muestran nuestros maceteros de diseño, revistas y libros en nuestra librería especializada en temas de jardinería, paisajismo, cuidados de plantas de interior, al igual que nuestras plantas favoritas y mil y un artículos de jardinería para poder cuidarlas.
En ella solemos recomendar libros, documentales y consejos sobre medio ambiente y sostenibilidad. En estos tiempos del confinamiento estamos realizando numerosos tutoriales casi todos los días para los pequeños y mas grandes de la casas, los que están teniendo mucho éxito son sobretodo los de esquejes y los de “las plantas serán semillas”, también tenemos un especial viajes por la corralas, que se pueden ver en mis stories que están funcionando muy bien.
¿Qué fue lo que te llamó la atención para entrar en el mundo de las plantas?
Las plantas de interior me encantan, imagino que siempre me impresiono las plantas que se encontraban en los invernaderos de los diferentes jardines botánicos. que tenia la oportunidad de visitar. Igualmente el invernadero de la Estación de Atocha, siempre fue unos de mis referentes cuando era pequeña y paseaba por allí con mis padres.
Igualmente siempre, desde pequeña, fui muy “victoriana” me encanta tal y como he dicho antes realizar mis propios herbarios cuando iba de excursión al campo y en casa consultaba manuales de jardinería, además creo que el jardín es el espacio entre lo privado y lo domestico, es un espacio de transición donde se le permitió a la mujer desarrollarse.
¿Cuál es tu rutina de cuidados semanal plantil?
Más que rutina semanal, tengo rutina diaria. Todas las mañanas realizo mi inspección “militar” a todas las plantas que tengo por casa, las pulverizo, observo si tienen hojas secas, si han salido nuevos brotes, si necesitan riego, etc.
Además nada mas levantarme pongo siempre radio clásico, me gusta y le gustan. La verdad es que en estos días que estamos en casa, poder realizarlo con mucha calma y tranquilidad es un buen ejercicio para afrontar el día. Por otro lado una vez a la semana, a las mas pequeñas las llevo a la bañera y les meto una buena ducha.
¿Cuál es tu planta favorita? ¿Porqué?
A priori todas y ninguna, las calatheas me gustan mucho, su envés morado es una maravilla. Además las podría definir como eternas supervivientes y por su rasgo valiente siempre vuelven a salir.
Pero realmente me gustan todas las plantas de interior, Cyccas revolutas y sus floraciones locas, Alocasias y sus multiples brotes, Philodendros y Monsteras siempre epifitas y creciendo sin un tallo, además me encantan sus hojas angulares y sus olor característico, la s Zamioculcas por su increíble resistencia y su reproducción en esquejes de raíz, tallos y hojas.
Me gustan todas, quizás las que menos las cactus porque pinchan muchas y siempre haga lo que haga alguna espina en mi dedo se queda, pero no esto si esto lo puedo decir, aunque la verdad sus flores suelen ser bastante increíbles
P.D. Sigue a Elena en su universo plantil y aprende de una gran mano verde a través de su Instagram o en su web.