Guía de cuidados del Olivo de Interior

Con la ayuda de esta pequeña guía de cuidados del olivo de interior, tu pequeño arbolito podrá acompañarte durante décadas.

Guía de cuidados del Olivo de Interior

La silueta del árbol de olivo es algo a lo que estamos acostumbrados a ver en los paisajes mediterráneos. Es una planta muy guapa, pero lo que más me gusta del olea europaea es el complejo simbolismo que se ha construido alrededor de este árbol y sus frutos. Si bien siempre se ha considerado una planta de exterior, es posible cultivarla en maceta con éxito. Con la ayuda de esta pequeña guía de cuidados del olivo de interior, tu pequeño arbolito podrá acompañarte durante décadas.

49,00 €

Datos interesantes sobre el olivo de interior

  • Representa la paz y el triunfo. Los romanos enviaban una rama de olivo para ofrecer paz a los enemigos. De hecho, una paloma blanca con una ramita de olivo en el pico es el símbolo universal de la paz. Cuando las personas ganaban los Juegos Olímpicos, se les ofrecía una corona hecha con ramas de olivo.
  • Se dice que tener un árbol de olivo o sus ramas en la puerta principal protege y evita que entren las malas energías.
  • Son muy longevos, resistentes y se renuevan luego de temporadas difíciles, así que suele regalarse a recién casados y personas que estrenan un hogar. Hay un olivo en Jerusalén llamado Al-Badawi que tiene unos 4 mil años de vida.
  • Plantados en el suelo pueden alcanzar una altura considerable, de hasta 15 metros, pero al contener sus raíces en una maceta podrás controlar su tamaño.
  • El olivo puede dar frutos en una maceta, siempre y cuando tenga el espacio y las condiciones ideales para hacerlo.
  • Los primeros años son decisivos en la vida del olivo. Si superan esta primera etapa, se convertirán en plantas resistentes y casi inmortales.

Cómo cuidar de tu olivo en maceta

Luz y temperatura

Los olivos se ponen felices y despliegan todo su esplendor cuando son expuestos al pleno sol. Provienen de climas cálidos, así que requieren muchísima luz y al menos unas 6 horas recibiendo la caricia del astro rey. Si tienes una ventana ubicada hacia el sur, una terraza castigada por los inclementes rayos solares donde e achicharra todo lo que pones, ese es el lugar perfecto para tu olivo.

Tu pequeño olivo puede resistir heladas de hasta -12°C, así que si en la zona donde vives las temperaturas descienden aún más, puedes protegerlo en el interior de casa durante esa época. Recuerda: no importa si está dentro o fuera, lo importante es que reciba muchísimo sol si quieres que crezca sano y fuerte.

Riego

Estamos acostumbrados a ver olivos en lugares polvorientos y sabemos que resisten muy bien las sequías porque son unos guerreros, ¿verdad?. Esto es muy cierto pero aplica sólo para los árboles adultos y bien formados. El pequeño olivo que acabas de adoptar en su linda maceta es un árbol joven, que depende de tu para crecer sano y fuerte, por lo que durante sus primeros años requiere un riego frecuente pero moderado.

Regadera de Acero Inoxidable
Para el riego de precisión
37,00 €
Esto quiere decir que vas a regar tu olivo un par de veces a la semana, pero con una cantidad moderada de agua, sin encharcarlo. La idea es que tenga humedad pero sin que se acumule en exceso en sus raíces, que tienden a podrirse o que atraiga a los terribles hongos.

La cantidad y frecuencia de riego, como siempre, depende de la temperatura ambiental, humedad y sustrato; así que te recomiendo hacer la prueba del dedo: introduce el dedo el sustrato. Si los primeros 3 cm están secos, debes regar. En caso contrario, espera un par de días más y revisa. Sobra decir que el riego será más frecuente en verano y más espaciado en invierno.

Sustrato y macetas

El Olivo es un árbol agradecido y humilde, aún cuando tiene un significado tan profundo. Cualquier sustrato universal puede servir para cultivar tu olivo. Hay quienes lo mezclan con un poco de perlita, turba o arena para facilitar el drenaje y aligerar su textura. Puedes poner un poco de humus de lombriz para mejorar la densidad nutricional del sustrato y no olvides poner un poco de grava gruesa o guijarros en el fondo de la maceta. Puees abonar en primavera y verano, con abonos orgánicos preferiblemente.

Kit de Cuidados: Trasplante
¡Todo para su crecimiento!

Poda y Trasplante

Lo ideal es trasplantar tu olivo cada 2 o 3 años, o cuando veas que las raíces quieren salir por los agujeros de drenaje. Es de recimiento lento, así que no te lo exigirá muy a menudo. Mucho mejor si lo haces en primavera. Cámbialo por una maceta con unos 5 a 10 cm extras de diámetro y altura. Recuerda no manipular mucho las raíces, para evitar maltratarlo.

Kit Cuidados Plantil
¡Todo en uno!
5,00 €

La poda de un olivo en maceta debe hacerse con la regularidad que requiera su ciclo de crecimiento. Normalmente debe hacerse entre otoño e invierno, para estimular su crecimiento apenas comience la primavera. Los expertos recomiendan que durante los primeros 3 años mantengas el arbolito cortando los brotes más bajos, para despejar un poco el tronco y darle forma. Esto ayuda a marcar su ramificación. Luego de este tiempo, se debe podar prestando atención a las ramas principales para que crezca con una estructura sólida. Elimina las hojas en mal estado, las que crezcan en dirección opuesta o que se enreden con otras.

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona