¿Cuáles son las plantas más aromáticas?

Conocemos como aromáticas aquellas plantas que producen sustancias con una fragancia particular. Aunque no lo creas son de las plantas más fáciles de cuidar, incluso en el interior pues no requieren demasiado espacio para crecer, sólo mucha luz.

¿Cuáles son las plantas más aromáticas?

Conocemos como aromáticas aquellas plantas que producen sustancias con una fragancia particular. Suelen aprovecharse para cocinar, elaborar esencias, cosméticos y más. También son populares por sus propiedades medicinales. Aunque no lo creas son de las plantas más fáciles de cuidar, incluso en el interior pues no requieren demasiado espacio para crecer, sólo mucha luz.

Trío de Plantas: Las Purificadoras
Limpiaran el aire que respiras
56,00 €

Las plantas más aromáticas

Puedes cultivar en casa plantas aromáticas sin muchas complicaciones. De hecho, si agrupas varias con necesidades de riego y sol similares, puedes tenerlas en una sola maceta. Recuerda que el secreto para tener plantas aromáticas espectaculares, frondosas y monísimas es tenerlas a pleno sol, así que debes ubicarlas en una ventana donde puedan recibir todos los rayos del sol posibles.

Si bien puedes aprovechar muchas de las plantas más aromáticas en la cocina o por sus propiedades medicinales, has de ser muy cuidadoso. Si la aplicas en la piel, prueba primero en un área pequeña y si la usas en infusiones o similares, consulta primero con tu médico y evita compartirlas con niños o personas con problemas hepáticos. Dicho esto, manos a la obra! Escoge las plantas más aromáticas para tu colección.
  • Romero

El romero es una planta mediterránea con un aroma increíble, que se libera con la brisa y cuando la riegas. Sus pequeñas flores violeta en medio de sus hojitas menudas son preciosas. Como si fuera poco, resiste muy bien las sequías y adora el sol directo. Es un ingrediente necesario para la preparación de verduras asadas, carnes y aves, además de ser magnífica para tener un cabello brillante y sano.

  • Hierbabuena y Menta

Ambas familia del género Mentha. Requiere iluminación moderada y mucha humedad. Es bueno sembrarla con plantas altas, que la protejan del sol directo, pero has de saber que tiende a ser un poco invasiva. Igual te enamorará con su delicioso aroma y puedes usarlas para tratar dolores de estómago, gases y náuseas.

  • Perejil

El perejil es el complemento de cientos de platillos, además de ser un excelente aliada para combatir la inflamación del tracto digestivo. Crece muy fácil, gracias a sus semillas que se esparcen con mucha rapidez en todos los climas. No requiere mucho espacio, así que quedará muy feliz en macetas.

  • Albahaca

La albahaca adora el sol, pero es un poco exigente con los riegos. Si se te pasa un día, la verás mustia y desmayada, casi muerta. No te asustes, riega y volverá a la vida. Es imprescindible en la cocina mediterránea, además de ayudar a la digestión. Es recomendable cortar los tallos donde saldrán las flores para prolongar su vida y conservar su sabor.

  • Orégano

El orégano es una planta de pleno sol que si se lo permites crecerá en un lindo arbusto de hasta dos metros. Favorece el ciclo menstrual y se utiliza en la cocina para todo, desde comidas hasta infusiones y para aromatizar aceites.

  • Lavanda

Todos conocen sus propiedades relajantes, cosméticas y hasta médicas pues sirve para aliviar un estómago molesto. De altura media y dulce olor, la lavanda ama el sol directo pero soporta bastante bien las heladas. No es exigente con el sustrato y requiere pocos riegos.

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona