Seguro tienes una hermosa planta que ha crecido a niveles insospechados gracias a tus cuidados y mimos (o a su resistencia innata, porque hay plantas casi inmortales). Es grandiosa y quieres compartir su belleza o necesitas copias de ella, porque nunca tienes suficientes. Sientes que es el momento ideal para reproducirla.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Propagar una planta es una forma de crear plantas nuevas a partir de una planta adulta que ya tienes. Es un proceso maravilloso y divertido, que te permitirá conocerlas mejor, entender sus procesos, verlas crecer, crear tu propia mini-jungla o compartirlas con tus amigos. Esto puede parecer algo complicado, pero es un proceso al que te puedes enfrentar con la información sobre cómo se reproducen las plantas y la técnica adecuada. Tomará algo de tiempo, pero con la practica lograrás propagar todas tus plantas con éxito.
¿Cómo se reproducen las plantas?
Los tipos de reproducción de las plantas dependen de las características propias de la especie.
Las plantas con flores y que producen semillas se reproducen de forma sexual. Estas plantas producen dos gametofitos, femenino y masculino, que están dentro de la estructura de la flor. Para que ocurra la reproducción, se requiere que exista el contacto entre el polen de una flor de gameto femenino y una de gameto masculino. Esto se conoce como polinización y es una labor hecha por abejas, mariposas, moscas, colibríes y otros.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Hay otro tipo de plantas, conocidas como no vasculares, que son más primitiva. No tienen flores, no producen semillas y por esto su reproducción no entra dentro de la clasificación típica. Estas son plantas que se reproducen por esporas. Esta es las forma como se reproducen los helechos y musgos.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Pero no todo es sobre abejas y flores, si te preguntas cómo se reproducen las plantas sin flores la respuesta es simple: a través de la reproducción asexual. Esta ocurre de dos formas, vegetativa y por apomixis. La reproducción asexual de las plantas por apomixis ocurre en ciertas especies que no requieren la polinización para poder producir semillas. Ejemplo de estas son los dientes de león.
En la reproducción vegetativa se utilizan las raíces. Esto se utiliza en plantas como los lirios, el ajo, las patatas y el jengibre. Otra forma de reproducción asexual vegetativa, que es la que nos interesa, se hace por medio de partes de la planta que, al ser estimuladas de la forma adecuada, pueden desarrollar raíces y convertirse en una planta nueva. Un dato interesante: al propagar tus plantas de este modo estarás creando clones, copias exactas de la planta madre.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Cómo reproducir tus plantas en casa
El primer paso es identificar de forma efectiva el tipo de planta que deseas reproducir y a partir de esto decidir cuál es el método apropiado. Esto es fundamental, pues hay plantas que sólo se reproducen por semillas, otras por bulbos y otras, como las suculentas, que requieren sólo una hoja sana y un poco de suerte.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
- Plantas que se reproducen por esquejes
Las plantas de la familia Araceae se reproducen muy bien con esquejes en agua. Algunas de estas planta son los potos, el philodendro, la costilla de Adán, los anturios y zamioculcas. Esto es porque los ancestros de estas resistentes plantas vivían en pantanos, así que se adaptan muy bien a estas condiciones. Estas son unas especies de plantas para principiantes que son fáciles de reproducir y cuidar. También es posible poner esquejes de olivo en agua para su reproducción.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Cómo se hace:
Necesitas un cuchillo o tijera de jardinería, bien afilados; un recipiente de vidrio y agua. Comienza revisando a conciencia tu planta, presta atención a los tallos. Busca uno maduro, que tenga buen aspecto. En las junturas de las hojas y tallos podrías encontrar una pequeña raíz café o blanca. Corta un poco más abajo de esta raíz incipiente. Corta tallos de unos 5 cm, que se dividan en dos o tres ramitas. La técnica de como plantar olivos por esquejes es un poco diferente, pues debes escoger tallos semi-leñosos. Esto también aplica para la Dracena limón.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Colócalos en agua, sin cubrirlos por completo. Déjalos en un lugar donde reciban luz indirecta y añade agua a temperatura ambiente cuando baje el nivel. Debes esperar varias semanas hasta ver raíces largas y hojas nuevas, que será el indicativo de que puedes plantarla en la tierra.
- Plantas que se reproducen por hojas
La plantas herbáceas pueden reproducirse con una simple hojita o un trozo de esta. La sanservieria o lengua de suegra es perfecta para esta técnica. Asimismo, muchas especies de suculentas también pueden reproducirse con mucha facilidad usando sus hojas.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
Cómo se hace
Necesitas un cuchillo o tijera de jardinería muy limpios y afilados, además un matero con sustrato fresco y húmedo. Selecciona una hoja sana, en perfecto estado, que luzca vigorosa. En el caso de la lengua de suegra debes cortar unos 5 cm de la hoja. También puedes cortar la hoja completa y cortarla en secciones de 5cm. Debes marcar cual es la parte de abajo de cada sección, pues esta es la parte que irá dentro de la tierra.
Para las suculentas no necesitarás un cuchillo o tijera. Selecciona la hoja sana, tómala entre el dedo índice y pulgar y gira con suavidad. La hoja se desprenderá con delicadeza, sin romperse ni hacer daño a la planta madre. De hecho, puedes aprovechar las hojas que caen cuando la transplantas o mueves. Deberás colocar la parte cortada en el sustrato. También puedes estimular el crecimiento de las raíces con agua, en un recipiente poco profundo.
Enviamos plantas a todas las localidades, puedes ver más opciones aquí.
- Plantas que se reproducen por división
Hay plantas, como las de la familia Calathea, que crecen en tallos que se unen bajo tierra en rizomas. Para reproducirlas basta con separar las raíces de las plantas y colocar cada tallo en macetas diferentes, donde comenzará a desarrollar nuevos tallos.
Cómo se hace
Coloca papel periódico o algo para proteger la superficie, porque regarás algo de tierra. Saca la planta madre de su maceta, sacude muy bien la tierra y comienza a dividir los tallos con su raíz. Si están juntos, puedes cortarlos con un cuchillo o tijera, pero normalmente basta con masajearlos un poco. Planta cada sección en una maceta con sustrato húmedo.
- Plantas que se reproducen por hijuelos
Hay especies de plantas que se reproducen a través de hijuelos que brotan en el tallo base de la planta. Ejemplo de esto son suculentas como la echeveria, el tronco del Brasil, el aloe, las cintas, algunas bromelias y el plátano enano.
Cómo se hace
Revisa con mucho cuidado la base de tu planta. Deja que la plántula crezca un poco, mucho mejor si ya ves pequeñas raíces. Tómala con los dedos, despréndela con cuidado y colócala en una maceta con sustrato fresco y húmedo.
Dedicada a crear un ejército de cactus, suculentas, poodles y gatos que me ayuden a conquistar el mundo. En el poco tiempo libre que me queda, juego, escribo y bailo.