Envío gratis desde 34€

Estudio de la NASA sobre plantas de interior

Descubre cómo ciertas plantas pueden purificar el aire de tu hogar según un estudio de la NASA. Aprende cuáles son las más efectivas, cómo cuidarlas y cómo pueden mejorar tu bienestar. 🌿✨

Estudio de la NASA sobre plantas de interior

Plantas que purifican el aire: Lo que descubrió la NASA y mi experiencia con ellas

Pasamos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, ya sea en casa o en la oficina, sin darnos cuenta de la cantidad de contaminantes que respiramos a diario. Formaldehído, benceno, tricloroetileno… suenan como nombres sacados de un laboratorio de química, pero en realidad están en muebles, productos de limpieza y materiales de construcción.

Hace unos años, me encontré con un estudio de la NASA que investigaba cómo las plantas de interior pueden ayudar a mejorar la calidad del aire. En ese momento, tenía un par de plantas en casa, más por decoración que por otra cosa, pero después de leer sobre el tema, comencé a prestarles más atención.

Aquí te cuento lo que la NASA descubrió y cómo puedes usar esta información para hacer de tu casa un lugar más saludable.

El Estudio de la NASA: ¿Cómo Funciona?

En 1989, la NASA, en colaboración con la Asociación Nacional de Contratistas de Paisajismo (ALCA), realizó un experimento para evaluar la capacidad de ciertas plantas de eliminar contaminantes del aire. Colocaron distintas especies en cámaras selladas con concentraciones de sustancias como el benceno y el formaldehído y observaron cómo reaccionaban.

El resultado fue fascinante: muchas plantas no solo embellecían los espacios, sino que también absorbían y filtraban toxinas del aire.

Las plantas más efectivas según la NASA

🌿 Lirio de Paz (Spathiphyllum) – El más elegante

Este fue uno de mis primeros intentos cuando decidí probar la teoría de la NASA. Según el estudio, el lirio de paz es especialmente eficaz eliminando benceno y formaldehído. No solo eso, sino que es una planta de hojas verdes vibrantes con flores blancas elegantes, perfecta para darle un toque sofisticado a cualquier rincón.

En mi caso, al principio me preocupaba no saber cuidarlo bien, pero resultó ser más resistente de lo que imaginaba. Solo necesita riego moderado y evitar la luz directa del sol. Desde que lo tengo, he notado que el ambiente se siente más fresco, aunque no sé si es autosugestión o realmente está haciendo su trabajo purificador.

🌱 Lengua de Suegra (Sansevieria trifasciata), la indestructible

Si alguna vez has tenido una planta y la has matado sin querer, te entiendo. Pero la sansevieria es prácticamente inmortal. Crece en condiciones de poca luz, no necesita riego constante y, según la NASA, es excelente eliminando formaldehído.

Esta planta ha sobrevivido a mis olvidos de riego y a los cambios de temperatura en casa sin ningún problema. Además, tiene una estética moderna que combina con cualquier decoración. La tengo en mi habitación porque también ayuda a liberar oxígeno por la noche, lo que supuestamente mejora la calidad del sueño.

🍃 Hiedra Inglesa (Hedera helix), purificadora natural

Esta planta trepadora se ganó su lugar en la lista de la NASA por su capacidad para reducir el benceno y otros contaminantes en espacios cerrados.

Al principio, la puse en una estantería alta para que colgara de forma natural, pero no me di cuenta de que necesitaba más atención que otras plantas de la lista. Hay que regarla con moderación y asegurarse de que no esté en un ambiente demasiado seco. Aun así, me encanta cómo llena los espacios vacíos y le da un aire acogedor a la casa.

Trio de Plantas: Dulces Sueños
Tres plantas para el dormitorio
101,00 €

¿Realmente Funcionan?

Aquí es donde entra la parte realista. Sí, las plantas ayudan a purificar el aire, pero no son una solución milagrosa. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), aunque las plantas pueden eliminar algunos contaminantes del aire, su efecto es limitado en comparación con sistemas de ventilación adecuados.

Sin embargo, en mi experiencia, tener plantas en casa hace una gran diferencia en la percepción del ambiente. No solo aportan frescura y color, sino que también dan una sensación de bienestar que va más allá de la ciencia. Además, el simple hecho de cuidarlas y verlas crecer genera una conexión especial con la naturaleza.

Consejos para Empezar

Si quieres probar los beneficios de las plantas purificadoras de aire en casa, aquí van algunos consejos:

Empieza con una planta resistente, como la lengua de suegra. No necesitas experiencia previa y prácticamente se cuida sola.
Coloca varias plantas en distintos espacios, especialmente en habitaciones donde pasas más tiempo.
Evita el exceso de riego, especialmente en invierno. Muchas plantas de interior sufren más por demasiada agua que por falta de ella.
Investiga la toxicidad si tienes mascotas, algunas de estas plantas pueden ser perjudiciales para perros o gatos.

Un pequeño cambio con gran impacto

No necesitas convertir tu casa en una jungla para notar los beneficios de las plantas de interior. Con solo unas pocas especies bien elegidas, puedes mejorar la calidad del aire, reducir la sensación de encierro y transformar tu hogar en un espacio más acogedor.

La NASA hizo su parte con la investigación; ahora depende de nosotros aprovechar este conocimiento para crear un entorno más saludable y agradable. ¿Te animas a probar? 🌿

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona