Envío gratis desde 34€

Guía de cuidados del Helecho Estrella Azul

En esta guía de cuidados del helecho estrella azul te diremos todo lo que necesitas saber para mantenerlo precioso.

Guía de cuidados del Helecho Estrella Azul

El helecho estrella azul (Phlebodium aureum) es de esas plantas que te engaña de entrada, porque no parece un helecho sino una prima lejana de las algas de mar. Precisamente por su forma curiosa y lindo color verde con subtonos azules es que se ha hecho una planta de interior bastante popular. En esta guía de cuidados del helecho estrella azul te diremos todo lo que necesitas saber para mantenerlo precioso. Si te has enamorado de su espeso follaje y sus sinuosas hojas y has adoptado uno de estos helechos, esta guía es para ti, pero si la has leído y te ha gustado, puedes pasar por nuestra tienda a pedirlo.

Helecho Estrella Azul
Un helecho trepador
40,00 €

Estrellita, estrellita: Datos y secretos sobre este helechos

  • Las hojas jóvenes lucen largas y rizadas, como algas bajo el mar; pero a medida que crecen y maduran, en vez de caerse y morir, se ramifican y adquieren esa forma estrellada que les da su nombre. Esto es maravilloso porque es como si tuvieras dos plantas en una.
  • Tiene propiedades humidificadoras y contribuyen a purificar el ambiente, eliminando toxinas. Es una adición perfecta si tienes una colección de plantas purificadoras (y si no la tienes, pues es una buena excusa para empezar a coleccionarlas, porque todas son muy guapas).
  • Es nativa de los bosques de Suramérica y en su estado natural es una epifita, como las tillandsias. Enreda sus rizomas amigablemente alrededor de los árboles, sin hacerles daño ni alimentarse de ellos. Esto les permite alcanzar mayor altura y obtener un poco más de luz.
  • Puede crecer a una altura máxima de 90 cm. Suele ponerse muy frondosa, por lo que hay quienes prefieren tenerlas en macetas colgantes pues aunque no tiene tendencia a crecer hacia abajo, se ven lindas y llenas.

Cuidados del Helecho Estrella Azul

  • Riego

Como todas la plantas, intentar mantenerse dentro de un calendario rígido de riego no siempre es garantía de éxito, pues depende de la temperatura, niveles de humedad ambiental y otros. A los helechos estrella azul necesitan bastante agua, por lo que conviene proporcionarle suficiente agua.

Regadera de Acero Inoxidable
Para el riego de precisión
37,00 €

El sustrato debe estar húmedo pero nunca encharcado, al ser epífitas no están acostumbradas a tener humedad continua en las raíces, así que pueden podrirse. Te recomendamos comenzar regando una vez a la semana y prestar atención al sustrato, que nunca debe estar demasiado seco. Poniendo el dedo en la maceta comenzarás a conocer su requerimiento de agua.

Sustrato Terra Booster
Sustrato para todas tus plantas
14,00 €

Otra recomendación: evita regarlas desde arriba, pues el agua tiende a acumularse en la parte superior de sus tallos y rizomas, causando pudrición. Es mejor ponerles agua por los costados. Y si bien es cierto que aman la humedad, no mojes sus hojitas con un pulverizador, porque daña la capa protectora y las expone al deterioro.

  • Iluminación y temperatura

A esta planta le encanta la luz, pero siempre filtrada. Evita ponerla donde le de el sol directo, pues sus hojitas verdes se chamuscarán y perderán el tono azulado. Aunque al ser una planta nativa de las selvas tropicales, es posible tenerla en lugares con una iluminación limitada, se adaptará muy bien a la sombra. Recordemos que provienen de entornos más bien cálidos, por lo que serán increíblemente felices si la temperatura ambiental oscila entre los 15 a 30° C.

Luz para Crecimiento
Luz artificial para plantas
54,00 €
  • Sustrato y maceta

En su estado natural los helechos estrella azul no tienen sustrato, así que el agua y el aire fluyen con libertad, besando sus rizomas. A menos que tengas un árbol plantado en la mitad de tu salón esto no será una opción, así que debemos ofrecerle un sustrato ligero, aireado y suelto. El sustrato para orquídeas les viene muy bien.

Kit de Cuidados: Trasplante
¡Todo para su crecimiento!

En cuanto a la maceta, busca una que tenga un excelente sistema de drenaje, que puedes mejorar colocando en el fondo algunos guijarros o un material similar para mejorar su efectividad. Lo ideal es que tenga espacio suficiente para desarrollar sus tallos, rizomas y hojas.

Macetero Lima - XXL/27cm
100% ecológico y con drenaje
42,00 €
  • Trasplantes y fertilizantes

Conviene trasplantar cuando veas que los rizomas y raíces están comenzado a asomarse por el sustrato y se ven apretadas. Lo ideal es que esperas a primavera o verano, pues es su temporada de crecimiento y si se le hace daño a los rizoma o tallos (que va a pasar, no te preocupes) tendrá mucho tiempo para recuperarse. Puedes abonar tu helecho en esa temporada de crecimiento, pero a dosis muy bajas pues sus requerimientos son muy sencillos y el exceso les puede hacer daño.

Fertilizante Plant Food
Fertilizante Ecológico
10,00 €

Si estás trasplantando, puedes aprovechar para propagar el helecho estrella azul, separando algunos bulbo o rizomas de la raíz, que estará junta como una bola. Plántalas en una maceta y riega muy bien. Hay quienes usan una bolsa de plástico, bien puesta sobre la maceta para crear un ambiente de humedad durante un par de días.

¿Problemas con tu helecho estrella azul? Vamos a resolverlos!

  • Puntas marrones: Esto es un signo inequívoco de falta de humedad. Revisa los patrones de riego o la humedad ambiental. Puedes ponerla junto a otras plantas, un grupo de apoyo para que no se aburra y mejoren sus niveles de humedad.
  • Hojas amarillas: esto puede ser causado por muchas cosas. ¿Estás regando demasiado? ¿Mucho abono? Puede que el agua de tu ciudad sea muy dura, rica en sales minerales y se han acumulado en el sustrato. Esto se soluciona cambiando o limpiando el sustrato.
  • Se caen las hojas: esto puede ser causado por bajas temperaturas o porque ha sufrido un shock durante el trasplante. Si es esto último, dale algo de tiempo y procura darle condiciones de humedad estables para que se recupere. Si se están dañando sólo las hojas superiores puede ser porque estás regando desde arriba y se acumula el agua. Revisa las raíces para descartar que se estén pudriendo.

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona