Envío gratis desde 34€

Diferencia entre maceta y macetero

Comprar en línea es la norma, sobre todo después de las circunstancias que nos obligaron a quedarnos en casa por tanto tiempo. Hacer compras online es conveniente, práctico y sobre todo muy sencillo.

Diferencia entre maceta y macetero

Comprar en línea es la norma, sobre todo después de las circunstancias que nos obligaron a quedarnos en casa por tanto tiempo. Hacer compras online es conveniente, práctico y sobre todo muy sencillo. Obviamente he usado estos servicios para adquirir todo lo que necesito para cuidar de mis plantas, lo que además es una maravilla porque me he ahorrado el tránsito por toda la ciudad haciendo malabares con plantas y otras cosas pesadas.

Como tenía que trasplantar mis Calatheas, pues me he pedido unos maceteros guapísimos y algo de sustrato. Cuando llegan a casa descubro que mi macetero no tiene agujeros para el drenaje y que no puedo meter mi planta allí. En este punto noté que técnicamente una maceta no es lo mismo que un macetero.

Aunque no lo creas, existen diferencias entre las macetas y los maceteros. Hay palabras que nos acostumbramos a utilizar de forma intercambiable, pero que en realidad tienen significados distintos. Más allá de convertirnos en defensores puristas del lenguaje, conocer con precisión lo que expresa cada término nos permite comunicarnos de forma más efectiva. En el mundo de la jardinería podemos caer un poco en estas ambigüedades, un poco por desconocimiento otro poco porque pareciera no importar; hasta que nos encontramos con que hemos comprado algo y nos llega algo que no es precisamente lo que necesitamos.

Macetas Vs Maceteros

La diferencia es muy sencilla, y si investigas la misma RAE despeja la duda. Las Macetas son recipientes con agujeros de drenaje en la parte inferior, pensados para contener sustrato y plantas. Son elaboradas en diferentes materiales: biodegradables, recicladas, cemento, madera y más aunque las de plástico y las de barro o terracota son las más populares. Esta variedad de materiales no es una cuestión meramente estética, pues cada planta debe tener una maceta que se adapte a sus necesidades y que le permita crecer a sus anchas.

Kit de Cuidados: Trasplante
¡Todo para su crecimiento!

Los maceteros en cambio son soportes para contener las macetas con plantas. Pueden hacer referencia a aquellos maceteros decorativos que ocultan la maceta, pero también agrupan aquellos que tienen patas y ofrecen altura. Se destacan porque carecen de agujeros de drenaje, pues están pensados para ser una funda que permita cambiar con facilidad el estilo y color de la maceta sin tener que someter a la pobre planta al trauma del trasplante sin necesidad. Los maceteros además pueden actuar como aislantes para proteger el suelo o superficie donde pones la planta del agua y sustrato, pero también ayudan a conservar la temperatura y humedad de la planta. Esto es particularmente útil en verano, cuando nos interesa conservar la humedad en el sustrato de plantas como helechos, calatheas y fitonias, por ejemplo.

Macetero Amsterdam - L/18cm
Materiales 100% reciclados
21,00 €

Tipos de maceta

No todas las macetas son iguales y resulta imprescindible conocer las diferencias. Al ser los contenedores que sostendrán las raíces de tu planta y el sustrato, conviene buscar el material, forma y estructura que permita que la planta se desarrolle con total libertad para que pueda convertirse en un ejemplar exuberante y feliz. Desde esta perspectiva, son varios los aspectos que debes tener en cuenta antes de hacer la elección.

  • Según su ubicación:

Macetas para exterior

Todas las macetas que se ubicarán en el exterior deben tener un buen sistema de drenaje. Esto es porque en ciertas épocas del año no hay forma de controlar el riego, reciben la lluvia y es imprescindible que el exceso de agua salga rápidamente del sustrato para evitar que se pudran las raíces. Se recomiendan las macetas de barro o terracota porque permiten que la maceta traspire y evapore el agua con un poco más de facilidad, además son más ecológicas.

Macetero Florencia - S/14cm
Reciclable y con drenaje
5,00 €

Las macetas para el exterior deben estar elaboradas de un material que sea capaz de resistir los cambios extremos de temperatura. De nada vale tener una linda maceta plástica, si con los rayos UV se debilitarán y romperán. Lo mismo ocurre con las heladas. Evita las macetas de materiales metálicos y cristal, pues no suelen resistir muy bien los embates medioambientales; la terracota, fibra y plástico de calidad son las ideales.

Macetero Lima - XXL/27cm
100% ecológico y con drenaje
42,00 €
Otro aspecto a tener en cuenta para las macetas de exterior es su peso y la facilidad de transportarlas. Si en invierno se hace necesario moverlas al interior para ponerlas a resguardo de las bajas temperaturas, entonces puedes buscar un soporte con ruedas para que puedas transportarlas con facilidad. La forma más sencilla posible es adaptar ruedas a los maceteros que contendrán estas macetas tan pesadas.

Macetas de interior

Con las plantas de interior es mucho más sencillo escoger una maceta, pues las temperaturas dentro de casa suelen ser bastante estables, así que puedes usar el material que más te guste sin temor a que se deterioren con tanta facilidad. Si tienes mascotas, conviene escoger un material un poco más pesado por si acaso a tu peludito se le ocurre la genial idea de jugar con la planta, la maceta se mantenga en su lugar y no se voltee. Como siempre vigila el tamaño y el drenaje de la maceta. Recuerda que una maceta excesivamente grande puede retener demasiada humedad y causar pudrición de raíces, así que escoge una del tamaño proporcional a la planta, dejándole siempre espacio para crecer.

Cesta Nauru - XXL/30cm
Yute con forro de plástico
37,00 €
Coloca siempre guijarros en el fondo para facilitar el drenaje. También puedes usar pedacitos de poliestireno (de esos que siempre sobran de los empaques) en el fondo. Son muy eficientes para el drenaje, no se degradan con el paso del tiempo y no añaden peso extra a la maceta.
  • Según su material

Macetas de plástico

Las macetas de plásticos y fibras son las más populares y económicas, pues son ligeras y muy duraderas. Dependiendo del tipo de plástico utilizado para su elaboración, pueden resistir o no los embates de los rayos UV; aunque las más comunes (que te dan con las plantas en cualquier lado) suelen decolorarse y debilitarse con el sol, además no son muy estéticas. Otro aspecto a tener en cuenta con las macetas de plástico es que suelen retener la humedad y la temperatura por un poco más de tiempo, lo que puede ser beneficioso para cierto tipo de plantas.

Macetero Amsterdam - M/15cm
Materiales 100% reciclados
13,00 €

Macetas de barro y terracota

Las macetas de barro tienen un acabado muy interesante, sobre todo si te gusta el estilo rústico. Es un material natural, biodegradable y con cierto peso; por lo que son ideales para plantas de cierta envergadura, pues no se voltearán con facilidad por el peso de la planta o el viento. El barro y la terracota son materiales porosos, por lo que facilitan la evaporación del agua y mantienen fresco el sustrato.

Este tipo de macetas son ideales para plantas susceptibles a la pudrición, como las crasas, y para lugares con altas temperaturas pues refrescan las raíces, a la vez que eliminan con facilidad los excesos de humedad. La única desventaja es que en invierno debes protegerlas, pues pueden resquebrajarse con las bajas temperaturas.

Macetas de piedra y/o concreto

Las macetas de piedra y concreto son perfectas para exteriores, pues resisten muy bien los embates e inclemencias meteorológicas. Se integran muy bien en los ambientes naturales, rústicos y hasta modernos dependiendo de la textura y acabados de las macetas. El único inconveniente de este tipo de macetas es que suelen ser muy pesadas, así que puede haber problemas si se deben trasladar aunque se pueden agregar ruedas.

Macetero India con Suculenta
Suculentas de diseño

Macetas de polietileno

El polietileno es un tipo de plástico de mayor calidad, que ofrece la ventaja de poder crear macetas con diferentes colores y acabados que lucen más estéticos. Es posible incluso encontrar macetas de polietileno que imitan la terracota y madera. Son ligeras, económicas y resisten mucho mejor los cambios de temperatura.

Trio cestas Nauru S
Yute de diseño
29,00 €
  • Según el tipo de planta

Macetas para suculentas y cactus

Las suculentas son plantas con raíces poco profundas, así que puedes usar macetas más anchas que profundas. Esto puede aprovecharse para hacer composiciones decorativas con diferentes plantas. Recuerda no usar macetas demasiado grandes, para evitar que retengan humedad. Es muy importante que tengan una estructura que facilite el drenaje, pues son muy susceptibles a la pudrición de las raíces. Por esta razón también se recomienda usar macetas de barro o terracota, que facilitan la evaporación del agua.

Kit de Cuidados: Trasplante
¡Todo para su crecimiento!

Maceta para bonsai

Los bonsai tienen un sistema de raíces modificados para conservar el árbol en un tamaño reducido. Por esta causa son poco desarrolladas y no requieren mucha profundidad, por lo que pueden plantarse en macetas muy poco profundas. Recuerda que el bonsai se considera un conjunto comprendido por la planta y la maceta, por lo que es importante asesorarte acerca del material y acabado de las macetas.

Sustrato Terra Pinus 3L
¡Sustrato para raíces aéreas!
14,00 €

Macetas para orquídeas

Las orquídeas son plantas muy particulares que requieren un sustrato especial, que permita la oxigenación de las raíces. Hay quienes prefieren sembrarlas directamente en macetas transparentes, pues de este modo las raíces también recibirían luz. Esto depende de la especie, pues esto puede ser necesario para estimular la floración, aunque depende de la especie.

Macetero Kyoto - S/12cm
Arcilla negra texturizada
24,00 €

Tipos de macetero

Los maceteros son piezas decorativas fantásticas pero también pueden funcionar como protectores de la planta. Al contener las macetas, proporcionan una capa extra de protección contra los rayos UV, ayuda a mantener la temperatura del sistema radicular y evitan la evaporación excesiva de la humedad del sustrato. Para escoger el macetero ideal has de tener en cuenta la ubicación para que puedas escoger el que mejor le vaya a tu planta.

Maceteros para exterior

Los maceteros para exterior suelen estar elaborados en materiales como piedra, concreto o madera, pues son resistentes a los cambios de temperatura, no se rompen ni resquebrajan con los rayos UV o las heladas. Son ideales para crear combinaciones de plantas que se pueden cambiar con mucha facilidad según la temporada, sobre todo porque no hace falta hacer trasplantes o mover macetas pesadas, sino que puedes sacar las macetas a tu conveniencia. Se recomienda evitar maceteros metálicos, pues al estar expuestos a los rayos del sol, pueden calentarse en exceso y afectar de forma negativa las raíces, que deberían estar siempre frescas en el sustrato.

Macetero Charlotte XXL/30xm
100% ecológico y con drenaje
42,00 €
  • Maceteros para interior

Los maceteros para interior tienden a cumplir funciones más bien ornamentales, teniendo en cuenta que el ambiente dentro de casa suele ser más estable y controlado, sobre todo a nivel de temperatura y humedad. Desde esta perspectiva, los maceteros se encargarán de ofrecer un soporte agradable estéticamente, pero también a nivel funcional dentro del espacio. Los materiales y textura pueden responder más al estilo decorativo que predomine en la estancia, sin preocuparte mucho por la permeabilidad del material, pues de eso se ocupa la maceta.

Macetero Tokio - XL/22cm
Cerámica negra brillante
5,00 €
De todas formas, puedes usar maceteros para ayudar a conservar la temperatura y humedad aunque tienes más libertad en cuanto a materiales. Por ejemplo, puedes usar maceteros metálicos sin mayores preocupaciones, pues en el interior de tu hogar no recibirá losr ayos solares de forma tan constante para calentarlos.
  • Maceteros decorativos

Los maceteros son como los vestidos, pues jugarán con la forma y colores de tus plantas para resaltar sus atributos. Puedes usar maceteros de colores contrastantes, para resaltar la belleza y líneas de tus plantas. Si quieres crear un sentido de cohesión en tu jardín interior, puedes comprar maceteros del mismo color o material. Aprovecha los maceteros para ofrecer un espacio adecuado para el crecimiento de la planta. Por ejemplo, puedes usar maceteros colgantes para plantas que crecen hacia abajo. Un macetero decorativo con patas largas le dará altura a plantas bajas que podrían pasar desapercibidas o no recibir suficiente luz. También puede ponerla a salvo de los ataques de las mascotas inquietas.

Macetero Mónaco - M/15cm
Cerámica texturizada
12,00 €

La mejor parte es que puedes darle un giro a tu decoración con tan solo cambiar los maceteros. Si quieres algo más rústico, puedes optar por maceteros decorativos de yute. ¿Prefieres algo más minimalista industrial? Busca un macetero de cemento. La combinación de cerámica y madera también viene muy bien para estancias modernas y eclécticas. Si eres de los que lo entrega todo durante navidad, también puedes conseguir maceteros festivos para estas fechas.

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona