Kentia: un toque de exotismo y elegancia en tu hogar y jardín

La Kentia (howea forsteriana) es una de las plantas ornamentales más utilizadas para la decoración de interiores y exteriores. Su lugar de origen se encuentra...

Contenido

La Kentia (howea forsteriana) es una de las plantas ornamentales más utilizadas para la decoración de interiores y exteriores. Su lugar de origen se encuentra en el Pacífico, entre Australia y Nueva Zelanda, en la isla de Lord Howe (de la que toma su nombre).

Terrarium Natura Green: Ficus Ginseng y Fitónia
Capta la esencia de la naturaleza
121,00 €

La variedad de la que hablamos hoy es una de las más resistentes, bonitas y versátiles. No solo se adapta a temperaturas exteriores y condiciones climáticas similares a las de su hábitat natural, sino que también es capaz de aclimatarse a espacios cerrados siempre que se cumplan una serie de condiciones.

Lo

primero que debes saber es que la kentia es una verdadera superviviente que puede adaptarse fácilmente a todo tipo de entornos. Además, es muy "agradecida" porque no necesita de muchos cuidados ni atenciones para crecer y desarrollarse de forma espectacular. Esta información es importante porque deberá considerar el espacio disponible antes de colocarlo en una ubicación específica. Esto se debe a que puede alcanzar dimensiones de tres metros de alto y tres metros de ancho, por lo que necesitará un espacio lo suficientemente grande.

Kentia tiene tallos delgados cuyas puntas se inclinan elegantemente bajo el peso de estas hojas. A pesar de que su crecimiento es lento, sus hojas son realmente hermosas y decorativas. Dado que requiere muy pocos cuidados, puedes colocarlo donde quieras, independientemente de la presencia o ausencia de luz natural.

Terrarium Natura Green: Ficus Ginseng y Fitónia
Capta la esencia de la naturaleza
121,00 €
  • Riego y fertilización

El sustrato de la maceta debe ser compost que consista en una mezcla de turba, tierra de jardín y un poco de arena para ayudar al drenaje. La maceta debe tener agujeros en la base para drenar el exceso de agua y mantener la humedad adecuada. En verano, a menudo hay que regarla para mantener el sustrato bien hidratado, a la vez que se evita el encharcamiento. También es recomendable utilizar una botella rociadora de agua para mantener la flexibilidad de las hojas y evitar que las puntas se sequen (un problema muy común que afecta el valor estético de la planta). En invierno, bastará con regar semanalmente o cada diez días.

  • Temperatura

En interiores, la temperatura ideal debe estar entre 21 y 24 grados. En exterior, puede soportar temperaturas de hasta 26 grados y una mínima de 7 grados.

Alocasia Cuprea Red Secret
Planta de interior con hojas brillantes
41,00 €
  • Plagas y parásitos Las

Kentias son propensas a plagas y enfermedades. La mejor manera de evitarlos es tomar medidas preventivas mediante el uso de fungicidas o pesticidas específicos si se confirma su presencia. Para proteger las hojas y preservar su belleza, es recomendable colocar la planta bajo el agua de lluvia de vez en cuando (si está en interiores) y limpiar el polvo con un paño humedecido en agua tibia.

  • Trasplante

A medida que la planta crece, debe cambiar de maceta. Por lo general, esto se hace cada dos o tres años, a principios de la primavera. Intenta trasplantarla en bloque, sin dañar sus raíces.

  • Toxicidad

La Kentia no es tóxica para los humanos ni para las mascotas, aunque en algunas mascotas como los gatos, ingerir sus hojas puede tener un efecto laxante.

  • Nuestro consejo:

El crecimiento de esta palmera es bastante lento. Por lo tanto, si tu objetivo es conseguir una planta alta, tardarás muchos años en conseguirlo si empiezas de una planta pequeña. Así que elige una planta que ya tenga al menos un metro y medio de altura.

Copyright Be.Green Plant Design and Care, S.L. © 2020 – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Carrer de Frederic Mompou, 3, 08960 Sant Just Desvern, Barcelona