Cómo hacer feliz a tu Calathea
Las Calatheas son unas bellas plantas de gran valor ornamental. Debido a la espectacularidad, disposición y forma de su precioso follaje, se las suele comparar con la cola del pavo real. También son conocidas como “plantas que rezan” debido a la singularidad de que sus hojas se pliegan por la noche y vuelven a desplegarse de forma armoniosa con la luz del día.

Las Calatheas son unas bellas plantas de gran valor ornamental. Debido a la espectacularidad, disposición y forma de su precioso follaje, se las suele comparar con la cola del pavo real. También son conocidas como “plantas que rezan” debido a la singularidad de que sus hojas se pliegan por la noche y vuelven a desplegarse de forma armoniosa con la luz del día.
Sin embargo, para mantener intacta su llamativa apariencia, estas plantas necesitan muchos mimos y cuidados. En esta guía práctica sobre los cuidados de la Calathea, encontrarás toda la información que necesitas para mantenerlas siempre impresionantemente bonitas y sanas.
Calatheas: descripción, cultivo y cuidados
Las calateas son plantas tropicales pertenecientes a la familia de las Marantas. Su rasgo más distintivo reside en su precioso follaje. Las distintas variedades de esta especie adoptan diferentes tamaños, formas y tonalidades a cuál más espectacular.
Las hojas de las calatheas están distribuidas perpendicularmente a lo largo del tallo. Su floración, salvo alguna excepción, suele ser de tonos blanquecinos o amarillentos y tiene escaso valor ornamental.
Estas plantas de hoja perenne son muy apreciadas como plantas de interior. En nuestros territorios no suelen utilizarse en exteriores ya que sus hojas resisten mal las bajas temperaturas.
El primer requisito para cultivar y cuidar una Calathea es tener paciencia ya que crece muy lentamente y además necesita muchos cuidados y atenciones.
Cómo cultivar las Calatheas
- Ubicación
Como todas las especies tropicales, las Calatheas requieren unas condiciones de calor y humedad constantes. Si el ambiente del lugar en el que está colocada es demasiado seco, conviene utilizar un humidificador para mantener la humedad.
- Suelo
El suelo ha de drenar de forma adecuada y ser rico en humus. Las proporciones adecuadas serían, una parte de turba, otra de tierra fibrosa y otra de arena. También se puede comprar una mezcla ya preparada.
- Luz
Debido a su origen tropical, las Calatheas no soportan la luz directa. Lo ideal es colocarlas en un lugar con luz tamizada para que las hojas no se quemen.
- Temperatura
Las temperaturas máximas y mínimas deberán estar entre los 16 y los 21 grados. Durante la época invernal, lo ideal sería mantener una temperatura mínima de unos 13º y máximas de 16º. Por debajo de los 10 grados, la planta sucumbirá.
Y algo muy importante: ¡jamás colocarla cerca de estufas, chimeneas o cualquier otra fuente directa de calor.
En los climas cálidos, podrás aumentar la humedad pulverizando la planta con un nebulizador.
Cuando plantar las Calatheas
La mejor época para hacerlo es a comienzos de la primavera. El proceso a seguir es el siguiente:
- Elige un tiesto de entre 10 y 20 cm de diámetro, (dependiendo del tipo de planta) con orificio en la parte inferior para facilitar la evacuación del exceso de agua.
- Añade una capa de piedras de arcilla en el fondo del tiesto para facilitar el drenaje.
- Preparara la mezcla de tierra y rellenar con ella la mitad del tiesto.
- Colocar la planta en el centro del tiesto, con las raíces bien extendidas.
- Rellenar con la parte restante de tierra.
- Aplastar un poco la tierra con las manos y regar. Para evitar que la planta se pudra, recuerda vaciar el agua del plato del tiesto
Kit de Cuidados: Siempre Sana¡Todo para su crecimiento!
Cuidados generales
- Riegos
Durante la época de crecimiento, hay que regar la planta a menudo. El cepellón deberá estar constantemente húmedo.
En las épocas de descanso, los riegos deberán espaciarse. Deja que la tierra se seque alrededor de 1 cm antes de volver a regar.
Para evitar manchar las hojas de la planta, lo ideal sería regar con agua de lluvia o bien, agua no calcárea.
- Fertilizante
Durante los meses de primavera y verano, añade cada 15 días aproximadamente, una dosis de fertilizante líquido al agua de riego.
Limpia las hojas con regularidad para evitar que el polvo se acumule en ellas. También puedes utilizar un plumero e incluso una esponja húmeda en caso de que las partículas de polvo se hubieran quedado adheridas.
- Trasplante
Una vez al año, conviene trasplantar la planta a un tiesto mayor ya que consume con rapidez los nutrientes del sustrato. La época ideal para hacerlo es a comienzos del verano.
- Poda
No es necesario podar. Bastará con ir eliminando las hojas marchitas.
- Plagas y enfermedades
La Calathea es bastante resistente a las plagas y enfermedades. De todas formas, hay que vigilar la aparición de las omnipresentes cochinillas y arañas rojas. Para evitar su aparición y propagación, es necesario mantener un buen nivel de humedad, y utilizar un pulverizador antiácaros, de venta en establecimientos especializados.
En ambientes demasiado resecos, las hojas de la calathea terminarán enroscándose y adquirirán tonos amarillentos y marrones. Para devolverles su verdor, utiliza un humidificador para refrescar el ambiente. También puedes colocar tu plante sobre una capa de piedrecillas o terrones de arcilla, y humedecer las hojas con un nebulizador.
Para evitar que las hojas se marchiten y sequen, evita la exposición directa a la luz del sol y añade al agua de riego un fertilizante con nitrógeno de forma regular.
- Multiplicación
La calathea es muy fácil de reproducir. Tan solo hay que escindir un trozo y plantar la nueva mata. El periodo para hacerlo es durante la primavera y verano.
La división de matas se realiza de la siguiente manera:
- Selecciona rizomas robustos
- Con ayuda de un cuchillo afilado, secciona los rizomas, procurando que cada una de las partes seccionadas contenga raíces y hojas.
- Desanudar bien las raíces hasta que queden bien extendidas y deshacer los terrones de compost.
- Plantar cada una de las porciones en tiestos de unos 10 cm de diámetro. Rellenar con sustrato húmedo.
- Cubrir los tiestos con plástico y colocarlos en algún lugar alejado de la luz, durante 7-10 días al menos, a unos 18º de temperatura.
- Comprueba regularmente el nivel de humedad ambiental, ya que en caso contrario la planta se secaría.
- Una vez que los plantones hayan enraizado, puedes retirar los plásticos y cuidar tus nuevas plantas como hemos explicado.
¡Con los cuidados adecuados, tus calatheas no solo lucirán sanas y resplandecientes, sino que realzarán durante muchos años cada rincón de tu hogar!